Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de mayo de 2019

Perchero ropa muñecas


Se acerca el cumple de mi sobrina Paula, y me ha pedido ropita para su Barbie,
Pero claro, dónde la va a guardar?, el armario que le hice a su hermana.....esta a timbote, ja ja.
No paran de pedir ropa y mas ropa.

Pues inspirándome en los percheros de las tiendas se me ocurrió hacerle algo parecido, que creo tiene mas capacidad.


Y así me quedo.








Mientras lo montaba hice varias fotos,y aquí os las dejo por si os sirven de inspiración. 

Los materiales son muy sencillos, un rulo de cartón, un poco de tela para forrarlo,unas florecitas como adorno pinchadas con un alfiler (me costo, por que el rulo era gordito), y para que tuviera peso, lo rellene de arena.




Para la base, recorte varios círculos de cartón y los pegue con cola, dependiendo del grosor que le queráis poner, yo le puse 4, y en el centro recorte un circulo del tamaño del rulo para que me encajara y poderlo pegar.




Lo forre de fieltro marrón y le puse un especie de chinchetas, para que no se roce  en el suelo. 

Y alrededor un picunela con florecillas.

Ya esta la base, vamos a por la parte de arriba.








Después de darle mil vueltas, pensar y estrujarme la mente (ja ja ja), para ver como colgar las perchas, pues con clip.

La base la hice igual a la otra y como es cartón, pues es muy fácil colocar los clip, grapandolos.

Así no se irán a ningún sitio, le puse muchas, para asegurarlos.







Aquí veis el circulo para encajar el rulo.







Para tapar todo esto?

Pues un posa vasos de corcho  del mismo tamaño,  forrado y pegado.






Y este es el resultado.

Que os parece?, 




Creo que cumple las expectativas y además tiene mucha capacidad para toda la ropa.

También  le hice las perchas, para que coloque la ropa.


Eso es todo, gracias por vuestras visitas.


domingo, 23 de octubre de 2016

Pokemon


Hola amigas, cuanto tiempo sin pasarme por aqui ! ! ! ! , 

menudas vacaciones que me tomé,
He tejido muy poco, y coser..... bueno pues poco tambien, 

 pero ya se acabo el buen tiempo y las largas jornadas de la finca, con la cosecha ya casi recojida, ya me queda mas tiempo libre para hacer lo que mas me gusta.

 yo creo que hasta las agujas me han echado de menos, ja ja ja.


Bueno os dejo un par de trabajitos.


A mi sobrino Aarón, le encantan los cojines, y los  pokemon, asi que, uniendo sus gustos  esto es lo que salio.


Un cojin con el Pokemon Charizard, de patchwork. 





Un tiempo mas tarde, y de casualidad encontre  el patron para realizar el mismo pokemon  en amigurumi,  y me armé de paciencia y esto fue lo que salió.




Por si alguna se anima a realizarlo, os dejo la pagina donde lo encontre.Aqui

Antes de despedirme, daros las gracias por haber seguido visitandome aunque estaba en desconesion total, tendre que ponerme al dia, porque algunas habeis estado muy trabajadoras.
Hasta la próxima. ........

miércoles, 25 de febrero de 2015

casita de juegos




ya tengo preparados algunos de los regalos de cumpleaños  de los peques de la familia, os ire enseñando segun los vaya terminando, los tengo todos a medias, ja ja,
voy guardando proyectos e ideas  durante  todo el año y luego asi me pasa, mil cosas empezadas, ninguna terminada y encima ni siquiera se de donde saque la idea.

En esta ocasion es una casita, ya habia echo otra( aqui),diferente y era para llevar la merienda, pero esta es para niño, mi sobrino Ivan, y como le gustan tanto los coches.....


Pues encontre algo parecido aqui y me parecio muy buena idea.

Yo le puse por fuera tela, y por dentro use fieltro, entre medias le meti un plastico duro para darle firmeza.
y este es el resultado.




Aqui todavia me faltaba por colocarle los cierres, para que la casa se mantenga.

Y en esta ya con el belcro,  que se los puse de pegar y finalmente acabe cosiendoselos, por que se despegaban solos, y viendo el trajin que va a tener la casita......., mejor asegurarlos, verdad..?




Cuando la casa se abre.......
Sorpresa!! ! ! 

Toda una ciudad para jugar.



Sus aparcamientos, una estacion, una obra en construcción, etc. ....
Para la carretera use un lazo ancho, y para hacer las casitas fieltro e hilo.
los columpios y las flores  con hilo.




Que  os  parece??? , verdad que es super original! ! ! ! , a mi me parece fantastico  y me soluciono el problema del regalo del niño y creo que va a jugar mucho.

Gracias por vuestras visitas y comentarios. 


domingo, 6 de julio de 2014

nos vamos a pescar ....????



Estamos preparadas para.............

irnos a pescar    !!!!!


Este es el regalo de cumple de mi sobrina Paula, 2 añitos, 
madre mia como pasa el tiempo.

Fijaros, tenemos el kit completo, ja ja.







Os dejo varias fotos, para que veáis como lo he echo, por si os animáis a hacer un juego para que los peques, y los no tan peques, se diviertan un ratito durante las vacaciones.


He realizado dos cañas,  para que juegue con su hermana Sara,(4 años), asi no se pelearan y compartiran un rato de juego y ..........
A ver quien pesca mas, ja ja ja.


Vamos con los materiales, para realizar las cañas,  he usado unas barras que se usan para sujetar las plantas, fieltro para forrarlas y poder atar el sedal( un lazo),y el gusano, tambien fieltro,(en el interior, unos imanes).

Imanes de diferentes tamaños,  arandelas, botones, ojos moviles....








Busque dibujos de peces y los imprimi en diferentes tamaños,  hasta que encontré el tamaño deseado( cada una a su gusto).

Seleccione mis retalitos, dibuje el contorno del pez, y lo cosi a la maquina, dejando una abertura para darle la vuelta.

Los rellene un poquito ( si les pones mucho relleno pesan....),y les metí unas arandelas en la boca, y en la cola, y cosi a puntada escondida la abertura.
Para los ojos, cosi unos botones( asegurarlos bien, que no se suelten), y encima con silicona caliente, le pegue el ojo movil.

La raspa, es la estrella del conjunto, ja ja ja, quedo super original, pero...... me dio un trabajo la condenada....!!!!




Para poder guardarlos todos juntos, pues la abuela ha colaborado haciéndoles una cesta de ganchillo, le recortamos un carton para colocarle en el fondo y que no se undiera con el peso de los peces.

Y.... como los primeros peces que hice eran demasiado grandes, para la edad que tienen, pues le quite el relleno y se lo cosi en un lateral de la cesta como adorno.







Y este es el resultado final.






Me he divertido mucho haciendo este original juego, y espero que mis sobrinas pesquen mucho, ja ja ja.

Si os animais a copiarme la idea y no me explique bien en la elaboracion, pues avisarme, estaré encantada de ayudaros.

Gracias por vuestras visitas y comentarios y que paseis buen fin de semana.


miércoles, 5 de marzo de 2014

Mi caja




Por fin hago un huequito para enseñaros mi caja de galletas.





Gracias a la generosidad, de BELEN , las cajas de galletas pasan a mejor vida, ja ja ja.
Lucen sus mejores galas.
 y pese al trabajo que tienen, merecen la pena, y por partida doble,...........

Primero nos damos un atracon de dulce y luego le damos vidilla con nuestra creatividad.


lunes, 3 de febrero de 2014

Neceser


Ya lo tengo listo para usar.

El neceser que hice siguiendo el tutorial que tan amablemente nos compartio belen
Y que todavia no os habia enseñado.


Aprovechando restos de otras labores, y adaptando las medidas a la cremallera que ya tenia en casa, esto fue lo que salio.







Como adorno, unos cuadritos de ganchillo, también de otra labor.

Me gustó el resultado y no descarto hacer mas y seguir aprovechando material que tengo guardado.


martes, 10 de diciembre de 2013

Servilleteros navideños



Hola chicas, cuanto tiempo sin publicar nada, he estado muy atareada.
Se me acumula el trabajo con las navidades, los adornos, los regalos, el futuro nacimiento de mi sobrino, algún que otro encargo...... en fin que tengo trabajo( y que no falte, ja ja ja  )


Hoy os dejo un pequeño reportaje fotográfico de como he echo unos servilleteros navideños para la cena de nochebuena, y que espero os sirva  como tutorial para hacer los vuestros.




Este seria el resultado final.


 Pero empezamos con los materiales.
Unos corazones de porexpan,
 unas argollas para las cortinas, 
Pistola de silicona caliente,
telas navideñas,
Cordón,alfileres, lentejuelas,abalorios


empezamos.........???????????





Lo primero es enrollar el cordón a la argolla, y nos ayudamos de la silicona caliente para pegarlo,( con una gota es suficiente).


Echamos un poquito y enroscamos el cordón o el lazo que hayáis elegido.




Así queda al terminar.


Si dejáis los bordes sin el cordón, luego sera mas fácil introducirlo en el corazón.





Los corazones los he combinado con dos telas, una para cada lado.


Vaya.....!!!!!!! me doy cuenta de que no tengo fotos de como los forre, pero no es complicado ni difícil.
Sacáis el patrón en un papel, lo pasáis a la tela, (un poquito mas grande), y con pegamento de barra lo pegáis.





Ahora hacemos los orificios al corazón para introducir las argollas.
acercáis la pistola y se hace el agujero(al estar caliente, se hace muy bien,con cuida din,,,,)



Añadís un poquito de silicona, e introducir la argolla.

Ya lo tenemos listo.


Ya los tengo preparados para el paso final.



Yo combine dos telas, una plateada y otra roja con motivos navideños, pero esta es vuestra elección.



Para el remate final, utilice un lazo estrechito para unir las dos partes del corazón y así tapar la unión de las telas, y con unas alfileres unas lentejuelas y una bolita blanca(Para que el alfiler no se hundiera) los puse en el centro del corazón. 


 Otra versión es hacer lo mismo, pero con bolas, 
Aquí podéis apreciar mejor como poner las alfileres.



¿Que os parecen mis servilleteros?
Espero os sirvan de inspiración,  con pocos materiales, baratillos y fáciles de encontrar.





domingo, 7 de octubre de 2012

Sonajero



Mirad que idea se me ha ocurrido.

Utilizando los patrones de la tortuga que he usado mas veces para otras labores,  el tapón de una botella de  leche, unos botones, unos cascabeles, imaginación y un poquito de paciencia. 

Pues...... un original sonajero.


Mientras lo elaboraba, le hice un montón de fotos, por si alguna le viene bien para realizar otro o para tomar nuevas ideas y realizar algo parecido.
















                                       







Un poquito de relleno, para darle forma al caparazón.




 Probé con botones.......


Con botones y cascabeles......



Cuentas y cascabeles, así se quedo, sonaba mas......


Un redondel de foami.











Los adornos, echos con hilo, para que no haya peligro de que se le suelte un ojo.






El resultado final, una tortuga muy coqueta para mi sobrina Paula, pero como todavía es muy pequeña  pues juega con ella su hermana Sara.